El primer genocidio de la historia sucedió en la Revolución Francesa
La guerra de la Vendé, en 1793, es la historia de una insurrección armada en la región oeste de Francia, departamento de La Vendée, durante la Revolución Francesa, que para poder ser sofocada se hubo de recurrir a lo que ya se considera en Historia Contemporánea como el primer genocidio.
Los datos no mienten: tan solo en la región de la Vendée se alcanzó la cifra de más de 600.000 muertos, masacre que estuvo acompañada de destrucción de bosques y plantaciones al estilo romano, echando sal gruesa en la tierra para que la hierba no creciera más.
Más aún, para luchar contra los insurrectos se formó un ejército especial con el nombre de “Columnas infernales” (o “luciferinas”) que tenía por finalidad exterminar la población vendeana, incluyendo a mujeres y niños. La “revolución popular” mataba ahora al “pueblo”.
No se escatimó en medios y gastos: las prácticas más comunes fueron el ahogamiento masivo, fusilamientos permanentes e incluso los hornos crematorios.
Esta insurrección fue en esencia profundamente religiosa; ante ella se levantó una feroz respuesta de la ideología ateizante y anticristiana. Se trató de una guerra teológica: De un lado la impiedad, el sacrilegio y las matanzas sin compasión. Del otro, el testimonio de los mártires, sean las víctimas inocentes, mujeres y niños masacrados, sean los que caían con las armas en la mano, dispuestos a morir por la causa sagrada.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.